domingo, 24 de mayo de 2015

Wert: grados más cortos y másters más largos

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto por el que abre la puerta a que los grados universitarios pasen de tener cuatro años (más un quinto de máster, optativo u obligatorio según la carrera) a tres años (más dos de máster). De momento será voluntario y dependerá de cada universidad aplicarlo o no. El objetivo de Educación: "Flexibilizar" los grados y converger con Europa, donde "se optó mayoritariamente por la fórmula 3+2".

La oposición política denuncia el "ataque a la universidad pública" y el encarecimiento de los estudios superiores que puede suponer esta medida, toda vez que los másters son notablemente más caros que los grados y ahora duplican su duración. En este momento se produce las quejas de las asociaciones de estudiantes y la Marea Verde.

El Ministro de Educación, José Ignacio Wert, defendió que en realidad la medida va a suponer un abaratamiento de la educación superior. El argumento de Educación es que solo un 20% de los estudiantes cursan másters que no son obligatorios para poder ejercer su profesión, una proporción "muy pequeña". De esta manera, dice Wert, la inmensa mayoría de las familias lo que verán será el ahorro de un curso universitario.

En conclusión, Los estudiantes también opinan que "no es el momento" de implantar grados de tres años.

No hay comentarios:

Publicar un comentario